Las primeras proyecciones fueron programadas por la Empresa Cinaes. En enero de 1927 recibió el permiso anual de apertura de temporada, de estar todos los servicios en perfectas condiciones. En diciembre de 1927, recibió por parte del Gobernador civil, una multa de 250 pesetas, por no tener encendido el alumbrado de emergencia. En febrero de 1934, recibió un requerimiento, por parte de la Junta de Teatros, para que presente un certificado de la Jefatura Industrial, sobre la instalación eléctrica. |
A principios de 1935, se crea la empresa de distribución Capitol, formada por: Antoni Soler, Miquel Coll y los hermanos Xicota, que aunque la presentan el viernes 26 de abril de 1935, no es hasta el día siguiente sábado que el cine Alianza pasa a formar parte de su programación junto con los cines: Capitol, Excélsior, Condal, Walkyria y el propio cine Alianza, cada uno tenía su propia programación en La Alianza, se programó “¡Viva Villa!” y Tarzan y su compañera”. El lunes 20 de mayo un mes después, dejo de pertenecer al nuevo circuito Capitol. |
Con la llegada de la Guerra Civil, el cine fue colectivizado por la CNT, su situación en el barrio de Pueblo Nuevo hizo que se abriera nuevamente 9 de octubre de 1936, con la proyección de: “Velada de ópera”, “Cruces de madera”, “El pueblo en armas núm. 4”, “Bolita Filántropo” y Dibujos. Era el local escogido para impartir mítines e informaciones sobre la contienda. |
Con motivo de las peticiones por parte de las entidades públicas y particulares en la Subsecretaría de la Presidencia pidiendo la creación de un Ejército Popular Regular con mando único, realizándose varios cursillos por parte de las Juventudes Libertarlas d« Antorcha y Pueblo Nuevo, en el cine Alianza, que impartió las clases tácticas el miércoles 10 de marzo de 1937, con ayuda de los documentales belicistas: “Madrid tumba del fascismo”, “La columna de hierro hacía Teruel” y “Alas Rojas sobre Teruel”. La instrucción práctica se realizó en el campo de fútbol Júpiter. |
El miércoles 1 de febrero de 1939, tras la liberación de Barcelona, en el cine Alianza se instaló la oficina y el Jefe de Distrito X, José Vilardell Puig. Posteriormente abrió las puertas del cine programado unas sesiones de lunes a miércoles con reposiciones antiguas y películas de menos calidad y de jueves a domingo se programaban las películas de reestreno.
|
Posteriormente hizo incursiones en la programación teatral el 4 de diciembre de 1945, en su gira por Cataluña presento a Madre Paz. Cerró sus puertas como cine el 5 de mayo de 1963. Posteriormente volvieron a realizarse representaciones teatrales.
|
El 15 de noviembre de 1967, se llegó a la conclusión de que el Teatro Cine La Alianza reuniría a partir de ese momento, las actuaciones teatrales de los grupos independientes.
|
En 1974, retirado el veto por televisión española a Joan Manel Serrat, realizó un concierto que fue grabado en directo para el programa “A su aire”.
|
El 28 de febrero de 2009, se celebró la fase final para seleccionar el cantante participante en el festival de Eurovisión del 2009, que recayó en la cantante Soraya con la canción “La noche es para mí”, con 22 votos, se da la circunstancia que la canción que quedo en segundo lugar “Amante de la luna”, cantada por Melody, también obtuvo 22 votos.
|