Pronto se consolido como un referente de cine infantil. Proyectando películas de dibujos animados, El lunes 22 de diciembre de 1952, supuso un paso adelante en la Empresa Balaña, ya que se sucedían dos acontecimientos importantes en el cine. |
El primero era el estreno de los nuevos equipos proyectores de alta intensidad Magnaluz, conjuntamente con los rectificadores de selenio Rectanksen, suministrados por la empresa Supersond, S. A., para ofrecer los maravillosos efectos y máxima ilusión de las películas de dibujos animados. |
El segundo era el estreno de la película “Los sueños de Tay – pi” una película realizada totalmente en España en los estudios Ballet y Blay en el barrio de Vallcarca, con canciones escritas por Arthur Kaps con música e Augusto Alguero. Era la tercera película producida por esta empresa que antes había estrenado “Garbancito de la Mancha” y “Alegres vacaciones” |
El 4 de abril 1953, sábado de gloria, estreno el Primer premio de la Bienal de Venecia de 1952, “Pepito el Valiente” un película de dibujos animados en Technicolor, de largo metraje. El 12deoctubre de 1954, la película era Alicia en el País de las maravillas y el lunes 23 diciembre 1957, proyecto en exclusiva, la película infantil Peter Pan.
|
Con el declive del cine en los años ochenta fue perdiendo espectadores, ya que la Avenida de la luz, dejo de ser un lugar de cita de soldados y chicas de servicio o de inmigrantes que quedaban citados (especialmente en invierno), en su paseo interior. El cine empezó a perder cuota de mercado y sus propietarios aprovecharon en 1981 para convertirlo en Sala X aprovechando la apertura de la censura y la novedad que no hacía falta subir a Perpiñán para ver películas de sexo,
|
El sarampión del sexo se pasa y la urbanización de la manzana que había sido una constante de las autoridades municipales pusieron el resto, cerró sus puertas el domingo 22 de noviembre de 1992, con “El placer entre las nalgas”, subtitulada en versión original, era tal la decadencia que las empresas de doblaje, ya no perdían el tiempo en ellas, con su desaparición solo quedaron tres salas de cine X. |
En el 2017 hubo un intento para abrir el antiguo cine a unas iniciativas culturales, al cual no pude asistir, pero no creo que fuera bien aceptado porque después de la exposición que duro unos días, no he vuelto a recibir ninguna información más.
|