En 1924 el propietario del Molino, Francesc Serrano Arambul, compro el local cambiándolo el nombre por el de “Teatro Bataclan”. El mismo nombre del famoso Bataclán de Paris, Music-Hall situado en el bulevar Voltaire, nombre que continuo hasta finalizada la guerra civil, se desconocen cuáles fueron los motivos que supusieron el cambio de nombre del teatro, porque ne todos es sabido que el nuevo régimen era reacio a los nombres extranjerizados y este en principio no lo era, pero de la noche a la mañana cambio nuevamente el nombre pasando a denominarse Ra-Ta-Plan. |
La gran cantidad de espacios que había en el Paralelo en aquella época hizo que la saturación de estos densificara la oferta y la clientela fue bajando en su asistencia a dichos locales, por lo que en 1942, Francesc Serrano, vendió el local, el cual paso a ser un almacén de maderas. Hoy en el almacen, hay el “Hotel Paralelo”. |
El año 1978 Pedro Olea dirigió la película “Un hombre llamado Flor de Otoño”, que relataba los hechos históricos que se desarrollaron durante la dictadura de Primo de Rivera en el teatro Bataclan, que protagonizo José Sacristán, en ella se narran algunos acontecimientos que sucedieron con un abogado laboralista (Lluís Serracant) de una ilustre familia catalana que llevaba una doble vida. Abogado laboralista ilustre de día y un homosexual anarquista por la noche, líder de un grupo libertario que planeo un atentado contra Primo de Rivera. Fue una de las primeras películas que abordaron el tema de la homosexualidad en la transición. |
|