El “Señor Pepito”, afirmaba que su establecimiento era "territorio neutral", sólo exigía respeto y buena presencia. El Café Español era frecuentado por personajes famosos, Fructuoso Gelabert conocido cineasta, Salvador Seguí “el Noi del Sucre” conocido político de la época, intelectuales como Juli Vallmitjana y Santiago Rusiñol, pintores como Pablo Picasso, Isidre Nonell y Ramon Casas, y todos aquellos cantantes y actores que actuaban en los establecimientos cercanos. En el café actuaban reconocidos pianistas de la época, Tomás Buixens o César Ibarbia, aunque la actuación más espectacular, fue la de un conjunto de siete músicos llamado “Séptima Armónico”, formado por músicos de la Banda Municipal de Música de Barcelona. |
El Café Español se construyó al lado del antiguo Circo Español que había sido inaugurado, el 16 de abril de 1892 y que fue destruido por un incendio el 21 de mayo de 1907. En su lugar se construyó el Gran Teatro Español por el arquitecto Melcior Viñals y se inauguró el 27 de noviembre de 1909 funcionando conjuntamente con el Café Español. El teatro cerró sus puertas en 1980. Durante este tiempo el teatro ha pasado por varios empresarios y diferentes proyectos: la discoteca Studio 54 propiedad de Matias Colsada, que solo duro una década, fue derribado en 1997, lo compro Josep Maria Callis, para construir el restaurante espectáculo, Scenic Barcelona, que permaneció abierto solo dos años cerrando en 2001. Permaneció cerrado hasta el 2010, que abrió con el nombre de Arteria Paral-lel. En 2012 paso a gestionarse como Barts Barcelona Arts on Stage. |
El Antiguo Café Español acompañó toda la vida del teatro, que a lo largo de décadas se ha convertido en un lugar de reuniones de personajes del mundo artístico desde principios del siglo XX hasta la actualidad. |
En 1922 fue traspasado a la sociedad Cafés de Cataluña, propiedad del empresario Miquel Regàs, que continuó con la esencia del local y la música en vivo. En 1940, la manzana sufrió un cambio desapareciendo parte de los edificios de la manzana. Actualmente existe un Nuevo Café Español mucho más reducido y con un aspecto mucho más moderno que no conserva nada de la esencia de su antecesor. |
Era el punto de encuentro y discusión de multitud de ciudadanos que pasaban muchas horas en el local. El ambiente que se respiraba era de tolerancia y tenían cabida todas las tendencias siempre que se expresaran con respeto. Su propietario Josep Carabén i Vendrell, conocido como “Señor Pepito”, abuelo del economista y antiguo gerente del Futbol Club Barcelona, Armand Carabén.
|
El “Señor Pepito”, afirmaba que su establecimiento era "territorio neutral", sólo exigía respeto y buena presencia. El Café Español era frecuentado por personajes famosos, Fructuoso Gelabert conocido cineasta, Salvador Seguí “el Noi del Sucre” conocido político de la época, intelectuales como Juli Vallmitjana y Santiago Rusiñol, pintores como Pablo Picasso, Isidre Nonell y Ramon Casas, y todos aquellos cantantes y actores que actuaban en los establecimientos cercanos. En el café actuaban reconocidos pianistas de la época, Tomás Buixens o César Ibarbia, aunque la actuación más espectacular, fue la de un conjunto de siete músicos llamado “Séptima Armónico”, formado por músicos de la Banda Municipal de Música de Barcelona.
|
|
|