Casa César Ortembach Revisada el 20 de agosto del 2018 - La Barcelona de antes

Vaya al Contenido

Casa César Ortembach Revisada el 20 de agosto del 2018

Edifi. Particulares
César Ortembach  Janer, conocido por pertenecer a una familia de la aristocracia barcelonesa, decidió en 1899, construirse un palacete en lo que era considerado en aquella época en el sitio más considerado más privilegiado de la ciudad. En la calle Diputación encontró una parcela que aunque estrecha ocupaba casi toda la manzana del lado mar, correspondiente a los números 254-256, que tenía como vecinos al palacete Vidal Ribas por el Paseo de Gracia y a la casa de Emilio Juncadella por la Rambla de Cataluña.
La calle Diputación estaba cerrada en el tramo que iba desde el Paseo de Gracia a la Rambla de Cataluña, la apertura de dicha calle había sido aprobada, pero los trámites legales para la tramitación de dicho expediente, sufrían continuos atrasos que terminaron con la publicación en La Vanguardia del viernes, 8 noviembre 1889, en su página 2, del presente artículo
Los propietarios de la izquierda del ensanche, interesados en la apertura de la calle de la Diputación, han nombrado una comisión compuesta de los señores Barí, Puig y Valls, Bacardi, Llorens y Gayas, para que gestionen en el Ayuntamiento el derribo de la casa de la señora Fabra, que intercepta en el Paseo de Gracia la unión do ambos lados del ensancha en aquella importante calle.
Según nuestras noticias, el expediente está adelantadísimo en su tramitación y se ha llegado hace ya tiempo al acuerdo pericial Indispensable para que no haya obstáculo de cierta índole que vencer, entre el municipio y la señora propietaria; siendo, por esto, extraño que después da tanto tiempo no se haya conseguido aún el derribo de la finca, como si alguien tuviera interés o gusto en oponerse a una aspiración tan legítima y vivamente ansiada por todo el ensanche de Barcelona y especialmente por el barrio de la Universidad y el Seminario, postergados per culpas ajenas. La falta de dinero tampoco parece que pueda justificar el aplazamiento de tan importante mejora, porque dinero hay para derribar el baluarte de las Pulgas, algunas otras casas que no queremos puntualizar, y para otras mejoras, muy apreciables sin duda, pero no más útiles que la reclamada por la opinión en la izquierda del ensanche.
La calle Diputación, que había sido abierta, tras haber sido aprobada su  apertura en una reunión celebrada el lunes 21 de marzo de 1891, lo que representaba realizar el derribo de la Casa de la Viuda Fabra, que ocupaba esa zona e impedía  su apertura entre Paseo de Gracia y Rambla de Cataluña, dejaba un solar estrecho, entre ambas calles.
Ortembach, se puso en contacto con el arquitecto Emili Sala Cortés, para que le construyera dos edificios para aprovechar la estrechez del solar, uno el más próximo al Paseo de Gracia como domicilio particular de estilo renacentista francés y otra cercano a la Rambla de Cataluña dedicado a cocheras y caballerizas.
El edificio principal tenía tres alturas: semisótano con aberturas a ras de suelo para darle iluminación y ventilación, planta baja destinada a los salones y comedor y el piso principal destinado a las habitaciones de la familia e invitados, en el destacaba una tribuna redondeada situada en el vértice cercano al Paseo de Gracia, coronada por una cúpula en forma de cono, que soportaba un pararrayos. Un cierre a cuatro  caras propia de las zonas que soportaban grandes nevadas.
El 8 de septiembre de 1903, el edificio sufrió la explosión de un petardo, que sembró la alarma en todo aquel vecindario y entra las personas que se hallaban en ¡os teatros del Nuevo Retiro, Novedades y Tírolí y en los cafés y establecimientos de la zona, noticia que fue publicada en La Vanguardia del día siguiente.
En los años 30 el edificio acogió las oficinas del Futbol Club Barcelona, lo que provocaba frecuentes colas por parte de los socios y simpatizantes del club para poder adquirir localidades para poder asistir a los partidos del club.
Finalizada la guerra con ocasión de la desaparición de la casa Vidal Ribas  y la remodelación de los edificios de la zona, la casa César Ortembach  fue derribada y las oficinas del club fueron trasladadas a un palacete del Pasaje Méndez Vigo.
Regreso al contenido