Casa Evaristo Juncosa I Revisada el 24 de septiembre del 2018 - La Barcelona de antes

Vaya al Contenido

Casa Evaristo Juncosa I Revisada el 24 de septiembre del 2018

Edifi. Particulares
Evaristo Juncosa  Domènech, (tercero de una generación de fabricantes de chocolate, que había fundado su abuelo, Oleguer n el lado del Paseo de Gracia la casa Juncosa en 1837, fue la primera fábrica de chocolate que tuvo la familia en el número 10 de la calle Fernando, e  hijo de Pedro Juncosa), mando construir una casa plurifamiliar a Salvador Vinyals i Sabaté y a su hermanastro Melchor Vinyals i Muñoz, en 1907, en la Rambla de Cataluña 78, esquina con la calle Mallorca.
El edificio con una fachada de piedra, constaba de planta baja, piso principal y tres alturas más con una fachada de piedra totalmente simétrica. La planta baja  con cinco aberturas en arco, cuatro puertas dedicadas a locales comerciales y la central como entrada al edificio, para el piso principal y las viviendas de vecinos.
En el piso principal destacaba una gran tribuna central y cuatro balcones trabajados en piedra con motivos vegetales y también chocolateras alusivas al producto origen de la fortuna de la familia Juncosa. El primer piso tenía cinco balcones como los dos pisos superiores, pero destacaba  de los otros por el balcón central que tenía en su base la forma de la tribuna del piso inferior y la balaustrada de piedra en la que acababa el adorno del piso inferior.  
El coronamiento también de piedra, es ondulado con la parte central con un gran óculo de forma estrellada, en los laterales con rejas laterales de hierro forjado. La entrada dispone de un gran vestíbulo, profusamente decorado y separado por arcos trilobulados, que da acceso a un patio interior, de donde arrancan las escaleras del principal y la de vecinos. Al fondo está la portería con una espléndida cristalera de colores.
Regreso al contenido