Francesc Guardia, respetó tal y como había prometido; el coronamiento con los dos cuerpos de los extremos más salientes que la parte central del edificio, conservando el pináculo de piedra que estaba situado en la parte izquierda del edificio. Tan solo Thomas tuvo que ceder en una pequeña parte del proyecto, el primitivo edificio, había colocado una bandera rotulo en hierro forjado con el anagrama de “THOMAS”, ya que la nueva altura del edificio desaconsejaba su continuidad por razones de seguridad.
|
Nuevamente en 1980, tuvo que realizar nuevas obras para subsanar los lógicos desperfectos ocasionados por la erosión de las partes decorativas que adornaban la fachada. El trabajo recayó en la persona de Cristian Cirici i Alomar. Esta vez se tuvo que recurrir a un arquitecto de los tiempos actuales que realizo una obra que mereció el Premio Nacional de Restauración, por el trabajo realizado,
|
El negocio de litografía y grabado fue continuado durante tres generaciones de la misma familia. El primer piso familiar fue adquirido por el bufete de abogados Antràs Asociados, familia dedicada a la abogacía. José María Andràs, fue abogado del Futbol Club Barcelona en la época de José Luis Núñez de presidente, ambos tuvieron que aunar fuerzas para revertir el famoso motín de hesperia protagonizado por los jugadores del Barcelona el jueves, 28 de abril de 1988 siendo capitán, José Ramón Alexanco
|
Uno de los inquilinos de la casa fue Concepción Sugrañes i de Franch, (hija de Domènec Sugrañes, arquitecto modernista que estaba colaborando con Gaudí en el momento de su fallecimiento y el primer continuador de las obras de La Sagrada Familia), viuda del profesor Lluis Solé i Sabarís, cofundador de la "Societat Catalana de Geografia".
|
En el 2010, la empresa de Muebles y Decoración Cubiñá, nuevos gestores del edificio procedieron a la rehabilitación de la planta baja recuperando los suelos hidráulicos originales. |