Y aunque al principio de los 70, llego a proyectar películas de calidad, entre ellas “El baile de los vampiros” del director Román Polanski. Protagonizada por Jack McGowran y Sharon Tate (esposa de Polanski, asesinada el 9 de agosto de 1969, por la secta “La Familia” dirigida por Charles Manson). El viernes 9 de octubre de 1979, aparecía en los periódicos por una reyerta a navajazos, ocurrida la tarde anterior en la que había resultado herido de gravedad el ciudadano argelino Lanouar Belaber, de 24 años. |
El deterioro y la falta de higiene se fueron apoderando del cine, que provocaba que en el verano, la falta de refrigeración hiciera que tuvieran que abrirse las ventanas y la puerta de la calle para lograr un poco de corriente de aire, lo que hacía que se oyeran perfectamente los diálogos de las películas desde la calle. |
En marzo de 1984, con el comienzo de la crisis del sector cinematográfico y la apertura de la censura entro a formar parte de las salas que se dedicaron a proyectar cine pornográfico, bajo el nombre de “Salas X”. La primera película que se proyecto fue “Garganta Profunda”, protagonizada por Linda Lovelace. |
Josep Ventayols que había recibido el cine como herencia de su madre, que era un negocio familiar, comentaba que el cambio suponía un nuevo sistema administrativo y económico, los impuestos, con estas películas representan un cuarenta y cinco por ciento y aunque las localidades, se han normalizado a cuatrocientas cincuenta pesetas, los beneficios eran justos. El estreno fue muy problemático, La copia no la tuvimos hasta el sábado y esta mañana hemos tenido que ir a firmar los permisos, los sellos y todo esto al Ministerio de Cultura, de lo contrario no podíamos comenzar. La calidad del público, según Ventayols era superior a la media habitual de nuestra clientela, en especial el que ha venido por la mañana, parecían inspectores de Hacienda, todos con corbata y cartera. |
La aventura duró sólo 4 años cerró definitivamente sus puertas el 26 de junio de 1988, al día siguiente en la cartelera se anunciaba como cerrado por vacaciones. Unos meses después el local fue derribado y en su lugar se levantó la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona.
|
Anteriormente había abierto sus puertas como Cine Nuevo el 5 de enero de 192
|