Fuente de la Aurora - Font de l'Aurora
Parques Fuentes
La Fuente de la Aurora estaba integrada por un conjunto de esculturas clásicas de inspiración mitológica, la fuente que se encontraba en los actuales jardines del final del Paseo de Gracia con la calle Gran de Gracia, fue instalada el 13 de julio de 1929 en los terrenos recuperados para realizar en espacio verde, tal y como había existido anteriormente y que se había eliminado en 1909. | ||
La Fuente de la Aurora fue concebida como elemento ornamental para decorar los Jardines de Gracia “Jardinets de Gràcia”, actualmente Jardines de Salvador Espriu, Estos jardines fueron realizados en el contexto de la Exposición Internacional de 1929 por Nicolau Maria Rubió i Tudurí, director de Parques y jardines de Barcelona, como enlace entre el paseo de Gracia y el barrio de Gracia, anteriormente una villa que fue anexionada en 1897 | ||
La obra fue realizada por Joan Borrell i Nicolau que en 1912 había realizado el monumento a Mosén Jacint Verdaguer en la Avenida Diagonal cruce con el Paseo San Juan. La obra a la que se había dado una gran publicidad, no gustó a los vecinos de Gracia, no porque no fuera bonita ni espectacular sino porque se situó de cara a la Diagonal, por lo que daba la espalda al barrio de Gracia. | ||
La obra evocaba la Aurora, mediante diversas imágenes que emergían de las aguas de la fuente sobre unas cuadrigas, todo bajo la presencia de la figura de la diosa Minerva esculpida en mármol de pie sobre una nave. Completa el conjunto cuatro columnas corintias sobre las que había dos águilas con las alas desplegadas y otras dos dispuestas a arrancar el vuelo. |
En 1933, el ayuntamiento toma la decisión de remodelar la rambla que hay desde la Diagonal hasta en principio de la calle Salmerón actual Gran de Gracia, la remodelación del monumento es una de las prioridades y la fuente fue desmontada, las figuras que componían el monumento son desmontadas dejando solo el estanque con un surtidor en el centro de la fuente. | ||
Las figuras eliminadas pasan a engrosar en un principio los almacenes municipales en espera de encontrar nuevos destinos para su ubicación. Con el paso de los días estas figuras pasaron a decorar distintos espacios de la ciudad. | ||
En la actualidad las podemos encontrar: La cuadriga de Helios, en 1934, en los jardines del Turó Park al lado de la entrada que hay en la esquina Ferran Agulló con Josep Bertrand; las águilas que coronaban las columnas de la fuente, se colocaron en 1969 dentro del Zoo en el Picnic de las Águilas de las montañas de Montserrat dentro del Parque de la Ciudadela: una de las ninfas, titulada “Ninfa que se peina”, se situó en la plaza Joaquim Folguera en 1968; la diosa Minerva se puede ver al pie del edificio del Instituto Cartográfico de Cataluña en el 2003, al final de la calle Lleida en Montjuïc y la figura de Selene fue colocada en 2014 en la avenida de Vallcarca, cerca de la Plaza de Lesseps. Por otro lado, las figuras de Diana cazadora y Ninfa despertándose quedaron en la colección particular de la familia Borrell Nicolau. | ||
Hoy en día los jardines se han mantenido como una pequeña rambla en el final del Paseo de Gracia manteniendo la circulación por los laterales, la fuente se ha mantenido después de su restauración enfrente del edificio de Casa Fuster, el cual se ha reconvertido en uno de los principales hoteles de la ciudad. | ||