Fuente de la Plaza España Font de la Plaça Espanya - La Barcelona de antes

Vaya al Contenido

Fuente de la Plaza España Font de la Plaça Espanya

Parques Fuentes
La Fuente monumental de la Plaza España “Plaça Espanya”, fue proyectada por Josep María Jujol i Gibert, con motivo la la Exposición Universal de 1929.
En el momento que se concretó su proyecto, Jujol planifico una fuente para que aparte de su vertiente decorativa desde la distancia, nos diera una pequeña lección cuando paseáramos cerca de ella. Pero la urbanización irracional de las autoridades municipales han preferido robar al ciudadano la contemplación en beneficio de la automoción y cuando se produjo la construcción del paso subterráneo de vehículos, privaron a los ciudadanos de contemplar la fuente.
La Fuente esta construida en forma de triángulo y cada una de las tres caras representa a uno de los tres mares que rodean la península, Mediterráneo, Cantábrico y Océano Atlántico. Alrededor de la fuente había un paseo asfaltado con doce farolas dobles que alumbraban el paseo por la noche.
Cada uno de los lados tenia un pequeño lago, que recibía el agua de tres cascadas que como es lógico iban manando continuamente. Tenía un conjunto de figuras para contemplar, entre las que se encontraban unos cocodrilos que sacaban la cabeza del agua que tenían la boca abierta por la que salían unos surtidores de agua.
Como la plaza, estaba al servicio del pueblo y entonces la circulación no era tan grande y todavía existían los tranvías, estos circulaban alrededor de ella, llego a tener unas aceras pequeñas para que los pasajeros pudieran acceder a los tranvías.
Como hablan comprobado siempre he puesto el verbo en pasado, “Tenia”, desconozco si ahora alguna de las cosas que “Tenia” están todavía.
Esperemos que algún día aquellos que piensan en hacer las aceras más anchas, no sé si para pasear o para poner más terrazas, piensen en dejarnos pasear por lo sitios que realmente se lo merecen.  
Regreso al contenido