La Primera figura que se hizo fue una figura de madera provisional, dos años más tarde fue sustituida por otra de mármol de Benet Darder, cuya primera piedra fue colocada en 1672 y inaugurada un año más tarde el 29 de noviembre de 1673. |
Unos años más tarde se encargo una nueva figura a Lazaro Tramulles y Lluis Bonifaç los cuales habían realizado una imagen mucho más importante la cual se inauguró en 1687. La imagen de la Santa tenía los atributos de su martirio, (La palma y la cruz en aspa) el monumento se tuvo que restaurar por completo, ya que el monumento estaba diseñado para una virgen de madera y esta pesaba como era lógico mucho más. La base de la imagen la realizo fue obra de Miquel Colomer. |
En 1823 el Ayuntamiento pretendió desmontar el monumento ya que molestaba para el movimiento de carruajes, pero la fuerte oposición de los ciudadanos, obligo que esta solo fuera trasladada a un rincón de la plaza. El nuevo gobernador militar, Marqués de Campo Sagrado consciente del arraigo que tenía el monumento, decidio hacer un cambio significativo con el monumento, decidio el convertir el monumento en una fuente, para ello conto con la colaboración de Josep Más, el cual termino el proyecto en 1826, había colocado en cada lado de la base cuatro placas rememorando primero el martirio de la santa del año 303 y otras con la fecha de la colocación de la primera piedra, otra con la fecha de su inauguración y por ultimo otra con la fecha de su restauración. Se puso un zozalo alrededor dedicada al “Marqués de Campo sagrado artífice de su restauración. |
La guerra civil provoco como en otros monumentos de la ciudad la barbarie de los grupos anticlericales que destrozaron la imagen dejando solo el pie la base de la imagen. Cuando los vecinos contemplaron la barbarie de dichos grupos bajaron a la plaza y rescataron la cabeza de la imagen, la cual guardaron en sus casas, hoy dicha caneza puede contemplarse en el Museo de Historia de la Ciudad. |
Las autoridades franquistas una vez finalizada la guerra procedieron a restaurar el monumento, para ello encargaron al escultor Federico Mares (el escultor predilecto del régimen) una replica de la Santa la cual fue colocada en su sitio original del centro de la plaza. En 1997, debido al deterioro normal del tiempo la estatua fue restaurada por Marta Polo.
|