Durante un tiempo los payeses se fueron acercando a la plaza para vender sus productos, a los que se les unieron otros con productos igualmente necesarios lo que motivo una reunión en el ayuntamiento para dictar unas ordenanzas que pusieran orden en el espacio y en 1895 se tomó la decisión de instalarlo formalmente, esto motivo al ayuntamiento cambiar el nombre de la plaza y en 1896 se cambió el nombre para ponerle el de Plaza del Mercado, Plaça del Mercat”. |
La llegada del tranvía eléctrico en 1901, significó un gran acontecimiento para el vecindario que le acercaba entonces a la “Gran Ciudad” a él asistieron como era lógico las autoridades de la época y una multitud de curiosos para ver los tranvías engalanados con banderas españolas y belgas ya que la compañía que tenía los derechos de explotación era de esa nacionalidad, convirtiendo a la plaza del Mercado como principio y final de línea. |
Cuando en el 1907 la villa fue agregada a Barcelona, volvió a cambiar su nombre tomando el definitivo de Plaza de Ibiza (se desconoce el motivo por el que se le puso este nombre), lo que sí se sabe es que a partir de entonces la plaza tomó un protagonismo importante, ya que era la primera plaza que se encontraba al llegar de Barcelona, la Plaza del Ayuntamiento, “Plaça de la Vila” fue perdiendo protagonismo y acabo hasta cambiando el nombre hoy se la conoce como Santas Cruces “Santes Creus”. En 1951, el mercado se trasladó a la antigua Riera de la Huerta hoy calle Tajo. |
Durante muchos años la plaza no solo era punto de partida, para el centro de la ciudad sino que de ella partían unos autobuses que acercaban a las personas a la parte montaña de la ciudad, en la que aparte de estar La residencia del Valle de Hebrón antigua “Residencia Francisco Franco”, estaban los “Hogares Mundet”, que en principio fue un internado de niños regentado por los padres Salesianos. |
El año 1967 marcó un hito en la comunicación de la plaza con la ciudad, se inauguraba la llegada del “Metro”, con lo que se daba un paso de gigante en las comunicaciones del barrio de Horta con el resto de la Ciudad.
|