El antiguo Camino de Horta unía la ciudad amurallada con el antiguo pueblo de Horta, su origen podemos situarlo en la edad media, cuando los grandes señores eran propietarios de la mayoría de los terrenos próximos a la ciudad y de los pueblos limítrofes a la ciudad. Aprovechaban sus posesiones para construir sus residencias lejos de la insalubridad que debían soportar dentro de la muralla. |
En unos tiempos en que el medio de transporte eran los carruajes el camino de la ciudad hasta municipio de Horta era impracticable, ya que al deterioro causado por las ruedas de los carros se unía el causado por el agua de lluvia ya que el camino coincidía cercano a la antigua Riera de Horta el deterioro se acentuaba por las pequeñas rieras que vertían sus aguas en la riera. |
Aunque la coincidencia del antiguo camino de Horta no se corresponde de una manera exacta con el actual Paseo de Maragall, sí que es con las correcciones propias de una urbanización más rectilínea con el antiguo camino. Empezaba en la actual calle Freser (Antiguo camino de San Andrés) hasta la altura de la actual plaza de Maragall en el que se encontraba la Masía “Can Girapells”, principio de la actual “Teodoro Llorente”, de allí se iba hasta el camino de Sant Iscle, actual Avenida de Borbón hasta llegar a la Riera de Horta actual Cartella y subía hasta el pueblo de Horta. El único tramo que se conserva de trazado original del camino de Horta es el que transcurre por la actual calle Garrotxa. |