El local todas las tardes y noches amenizaba sus salones con la orquesta del maestro Tolrà. Por las noches las reuniones eran algo diferentes, ya que cuando los artistas acababan sus funciones, se acercaban al local para comentar sus experiencias diarias. En 1935 con motivo del viaje que hizo a tierras americanas la artista Margarita Xirgu, se celebró un homenaje de despedida. |
En el año 1933 la ciudad estaba revuelta por los conflictos sociales, con manifestaciones y huelgas constantes, el 12 de agosto la cafetería, sufrió un intento de atraco que fue desarticulado por el encargado y cajero del establecimiento Juan Zaldo, el cuál en el intento de repeler el atraco, resulto muerto. El hecho conmociono la vida de la ciudad durante muchos días. |
El establecimiento paso sin grandes penurias la guerra civil, una vez finalizada esta las autoridades le sugirieron que españolizara el nombre y perdió en su letrero la “h” quedando en el “Oro del Rin”. |
En 1969 el local cerro repentinamente y en su local apareció la sucursal de una entidad bancaria.
|