Nº 7. 1932 Forn de Sant Jaume. 1924 Sociedad Anónima Arnús-Garí, Sociedad de los Caminos de Hierro del Norte de España. 1946 Joyería de Hijo de A Oriol. 1957 Philips Ibérica. 1970 Banco de Fomento. 1972 Crédito y Docks. 1973 Banco Industrial de León. 1973 Tycsa Empresa de cables para grúas. 1990 Aegon. 2009, Consulado General de Turquía. Cerrado en 1981, antes había estado en el número 43 y en la calle Aragón. |
Nº 9. 1925 Sociedad Anónima Arnús Garí. 1977 Banco Español de Crédito. |
Nº 11. 1860-1945 Casa Palau Sama. En 1946 empezó a edificarse el Banco Vitalicio que no estuvo acabado hasta 1949. El 2 de marzo de 1946 sin embargo se inauguraron en la planta baja las célebres Galerías Condal, que entre otros establecimientos tuvo el Cine Condal que se inauguró en 1946 y cerró sus puertas en 1990. 1946 Sala Condal en Galerías Condal. 1947 Viales Cafranga. Air France. 1947 Abelló, decoración del hogar.1949, Estudios Friedendorff. 1950 Modas y Joyería Fina Monry. 1953 Marconi. 1958 Joyería Domènech y Soler Cabot. 1959 C. y G. Carandini , distribuidor de Frigorificos Kelvinator. 1968 Delegación de Fundador Domecq. 1969, Agua Mineral Betelu. 1974, Hilamsa ropa de hombre. 1975, Viajes Chat. Con la compra del grupo Generali, las galerías desaparecen, el paseo interior de entrada a las tres escaleras del edificio sufrirá un cambio. |
Nº 13. 1887, Palacio Marcet. 1935 Cine Teatro Comedia.1936 Agencia de Viajes CIT. 1945 Grifé & Escoda, cerró en 1883. 1883 Inauguración de Sastrería Elite, 1950 Viajes Marsans, S. A. 1973 Renfe Oficina Central de Información. 1977, Calzados Torrents. 1982 Gris, artículos de moda.
|
Nº 15. 1854 Muebles Reig. 1923 Neumáticos L’Auto. 1935 Perfumería Joaquín Oller. 1936 Sindicato Unión Mercantil. 1944 Galería de Arte Reig. 1972 Géneros de Punto Farreras. 1983 AeroMexico.
|
Nº 17. 1922 Compañía de Seguros La Equitativa. 1931, Anónima Alsina-Graells de Auto Transportes. 1934 Modas Casa Hortensia. 1944 Estampados Selectos Serra. 1947 Academia Tecnológica Febrer. Joaquin Marsans Peix. Agente de cambio y bolsa. 1961 Banco Popular Español.
|
Nº 19. 1863 Casa Vidal Ribas.1934 Oficinas de La Lliga Catalana. 1939 Organización Juvenil de Falange. 1943 Peletería Reinón. 1944 Sala Barcino. 1948 Bolsos y Guantes Magda.1976 Banco de Navarra. Manuel Valentín Gallard
|
Nº 19 Bis. 1982 Aresbank (Banco Árabe Español, S. A.). 1948 Bolsos y Guantes Magda. 1962 Perfumería Magda. 1982 Banco Exterior de España. 1993 Laura Ashley. Bolsa de Barcelona.
|
Nº 21. 1931 Agente de Cambio y Bolsa C. Bonet Duran. 1935 Casa Juncá Bolsos y Marroquinería. 1925, Manuel Valentín. 1927 La Unión y el Fénix. 1931 Modas La Casa Gracia. 1941 El Dique Flotante. 1944 Seguros Mapfre. 1958 Joyería Orfebrería Fuset. 1981, Viajes Universal. 1988 Banesto.1994 Empresa de seguros AGF.1998 Empresa de seguros Allianz.
|
Nº 23. Cine Fémina, inaugurado el 16 de marzo de 1929, fue el primer cine de Barcelona que proyectó una película rodada en cinemascope. El estreno tuvo lugar el 7 de mayo de 1954, la película fue “La Túnica Sagrada”, cerró sus puertas 14 de enero de 1988. 1930 Hotel Beausejour. 1934, Frigidaire, frigoríficos. 1934, Casa Femine modas de señora. 1935, Roca Radiadores. 1939 Oficina del Combatiente, creada para los militares del bando nacional. 1942, A. Balaguer radiadores eléctricos. 1944, Comercial Máquinas de escribir. 1997 Inauguración de la segunda tienda Max Mara.
|
Nº 25. 1899, Salón Sport Alhambra, con el comienzo del Paseo de Gracia a partir de la Plaza Cataluña, cambio su numeración con el nº 3. 1912, Calzados American SHOE.1914 Casa Basas Zapatería, 1931, Calzados Vanity. 1934 Perfumería Vanity. 1976, Banco Simeón. 1982, Fincas Riva y García. 1957, J. Martí Martí concesionario de Jerseys Jacques Fath. 1996 Inese.
|
Nº 27. 1908, Casa Malagrida. 1910, Muebles y Decoración Reig. 1927 Modas, S. A. y J. Marti Marti. 1979, Banco Urquijo. Cortefiel inaugurada el 24 de noviembre de 1995.
|
Nº 29. 1922, La Casa A & M Multedo. 1926, Sidney M. Nahón, concesionario de Oldsmobile. 1927, Sidney M. Nahón, concesionario de Chevrolet. 1944, Creaciones Reri, tienda de Tejidos. 1964 Zapatería Durany. 29-31 1995, Hermenegildo Zegna |
Nº 31. Salón Jardín, Confitería de Prats y Fatjó Compañía en Comandita. 1995, Hermenegildo Zegna-
|
Nº 33. Casa Rodolf Juncadella, 1913. 1917 Pianos Chassaigse Fréres. 1930 Unión Española, compañía de seguros. 1922 Casa Izabal. 1935, Bombonería Viena. 1935, Dentista Falgueras Falgueras. 1962, Géneros de punto J. Roca. 1961 Joyería Tomas Colomer. 1964, Incoma, Palas cargadoras. 1965, ELEDON. Corsetería Carbonell. 1993 DORY, liquidación total de artículos de piel. 2005, Hermes (Paris).
|
Nº 35. 1902 Casa Lleó Morera. Antigua Casa Rocamora construida en 1864, que albergó la Sociedad de Fomento del Ensanche. 1905, Fotografía Audouard inaugurada el 6 de julio como nuevo estudio por el fotógrafo oficial de la Exposición de 1888, Pablo Audouard Deglaire. El estudio galería contaba con iluminación artificial, que le permitía ubicarlo en una planta baja. 1916 Sala Eaolian de Paul Izabal. 1919, Izabal empresa musical.1927 Almacenes Segura durante el arreglo del almacén del nº 37 que sufrió un incendio. 1931 Publicidad Carcenopolis. 1933 Bilhere empresa de subastas. 1936, Sindicato de Profesiones Liberales. 1944 Inauguración de Loewe. 1968, Seguros Bilbao. 1969, Majestic, S. A.
|
Nº 37. Casa Ramón Comas, 1868. 1905, Circulo Artistico. Casa Mulleras 1906. 1906 Clínica Dr. E. Grau i Martí. 1928, Almacenes Segura. 1947 Juguetes Segura. 1962, Novedades Segura. 1943 Relojes Aymat. 1967 Banco Coca. 1971 Central Catalana de Inversiones. 1979 CdF Chimie Ibérica, S.A.
|
Nº 39 Casa Torruella 1887, después Casa Bonet. 1925 José María Jove, S A. 1928 Perfumería Regia.1939 Notaría Guillermo Alcover. 1961 Bibelin, moda de señora.
|
Nº 41 Casa Amatller 1898. Antigua casa construida en 1875 por Antoni Robert i Morera. 1920, La Mutual Franco Española. 1922, Banco Hipotecario de España. Joyería Bagués
|
Nº 43. Casa Batlló 1905.Construida en un antiguo edificio construido en 1875 por Emili Sala i Cortés, antiguo profesor de Antoni Gaudí. Cinematógrafos y Películas, Vilaseca y Ledesma. 1921 PARTHE, productos cinematógrafos. 1924, apertura del Colmado Martignole. 1926, Consulado de Turquía en Barcelona. 1931, Galería de Arte Syra. 1950, General Eléctrica Española.
|
Nº 45. 1922, Sastrería Lloverás. 1925, Muebles Juan Pons. Peluquería femenina Santiró. 1933, Asland Cemento Portland. Compañía de Aviación SAS. 1966 Armarios Metálicos Silvana. 1969, Banco Industrial de Cataluña. 1989 Barclays Bank. |
Nº 47. 1903, Colmado de Ramón Juncosa.1920, Gelabert y Jordán S.A. 1926, Yogurt Colomer. 1934, Perfumería Fémina. 1935, Ferrovías y Siderurgia.
|
Nº 49. 1905 Farmacia José M. Font. 1925 Academia Febrer. Centro de Contratación Comercial. 1943, J. Albiñana, pianos. 1944, Ibérica, Sociedad Anónima de Seguros. 1951, Academia Albiñana. 1949, Colchón de muelles Sema. 1990 Editorial Marín. 1992 Elecnor
|
Nº 51. 1886, Farmacia Droguería Cosmos. R. A. Solsona y Cª. 1903 Jesé Escuder Agua de Manantial Titus de Caldetas. 1915, Carmen Valls, sombreros de señora. 1929, Unión Química y Lluch S.A. 1953, Muebles Sanmartí cierra el negocio. 1966, Géneros de Punto Barbosa y Costa. 1977, Banco de Vizcaya. 1995, NAF NAF. 1995, Alternativa Mª Lluisa Rabell.
|
Nº 53. Antigüedades Quintana. 1957, Instituto Cultural Femenino. 1978, Banco de Gredos. 21 diciembre 1986 Inauguración tercera fase del Boulevard Rosa. 1987, Brilen Sociedad Limitada sedería y decoración. 1988, CA Centro Asegurador, S. A. 1990, Mudespa, seguros. 1992, Antonio Ubach, API.
|
Nº 55. Cine Publi, Abrió sus puertas en los números 55 y 57, el 13 de abril de 1932, construido por Josep María Sagnier. El viejo cine desapareció en 1974, con la construcción del nuevo edificio, paso a tener dos salas, obra de Josep María Fargas Falp, inauguradas en abril de 1976, compartiendo su planta baja con el Boulevard Rosa, cerraba sus puertas el 31 de julio del 2005, meses más tarde el local fue ocupado por una macro tienda de Nespresso. Salón Rosa, inaugurado el 30 de noviembre de 1932, cerrando en 1974 junto al cine Publi. Su historia está vinculada al empresario Luis Carulla, el cual alquilo los sótanos para los ensayos de preparación para iniciar la producción de las populares pastillas del Avecrem, el célebre caldo de la Gallina Blanca. En 1976 se inauguró el edificio que junto al 57, albergo entre otros “El Bulevar Rosa”, 1976, BCD “Centro de Diseño Industrial de Barcelona”. 14 diciembre 1978 inauguración de la remodelación del Bulevar Rosa. 1983, Centro de Anticuarios.1988, AM Agentes Mediadores. 1990, Asociación de Ceramistas de Catalunya. 1991, Previasa.
|
Nº 57. 1912, Farmacia M. Solá Gené. 1924, G. M. Bigas, Camiones Stewart. 1931, Fomento de Artes decorativas. 1944, Casino Cinematógrafo. 1931, Foment de les Arts decoratives. 1965, Comercial Mercurio distribuidor de cervezas PRIPPS. 1973, Centro Cultural Cinematográfico. 1983, Previasa, Aseguradora Médica.
|