El edificio fúe construido como Monasterio de la “Orden de la Visitación de la Virgen María”, se consagro para el culto el 26 de abril de 1885 y fue consagrado por el obispo de Barcelona Jaume Català i Albosa. |
La Iglesia sufrió durante la semana trágica del 1909 y sobre todo en los primeros días de la guerra civil los constantes ataques de las fuerzas revolucionarias una serie de actos vandálicos y la profanación de las tumbas de las monjas, que fueron desenterradas y sus restos fuerón expuesto en la puerta de la iglesia, esto motivo que las monjas abandonaran el convento. |
Terminada la guerra en 1942, los edificios tanto el convento como la iglesia fueron adquiridos por la congregación de los Hermanos Maristas, los cuales reconstruyeron el templo y remodelaron el convento convirtiéndolo en un colegio, el cual existe todavía. En 1945 la iglesia fue rebautizada como iglesia parroquial de San Francisco de Sales por el arzobispo de Barcelona doctor Modrego. |
En el colegio se estableció el colegio de sordomudos que había estado instalado en el Palacio Macaya, en 1950 la iglesia los maristas cedieron la iglesia a las salesas para dirigir las actividades parroquiales. El edificio se fue deteriorando y en los 80, sufrio un incendio que lo dejo en pésimo estado. En 1991 se realizo una gran renovación interior y exterior que le devolvió su antiguo esplendor. |