El doctor Robert fue durante 6 meses alcalde de la ciudad, el cual se negó en su día en aplicar un nuevo impuesto a los ciudadanos de la ciudad. La estatua fue inagurada en el año 1910, pero el general Franco quiso destruirla ya que la veía como el monumento a una persona que fue una persona contestataria a las ideas centraistas. |
En 1985, una vez muerto Franco y instaurada la democracia, el ayuntamiento la recoloco en el centro de la plaza y nuevamente en un acto público que fue seguido por un gran número de ciudadanos, que creían que estaban en deuda con aquel medico mexicano pero de adopción catalana que tanto hizo por la ciudad. |
Actualmente la plaza Tetuán consta de una superficie de unos 1.000 metros cuadrados, tiene una forma ovalada, estándo delimitada por una barand illa abierta a Gran Vía y Paseo de San Juan, la plaza la compones principalmente la vegetación, podemos encontrar diferentes clases de árboles; zonas de césped, palmeras, pinos, arbustos, cerezos bordes etc. Casi un cuarto de laplaza está destinado a parque infantil, hay columpios, un arenero, un sube y baja y bancos de reposo. |
La plaza tiene en el subsuelo un refugio que se realizo con motivo de los bombardeos que sufrio la ciudad a partir de 1937 y que hoy ha sido restaurado para acoger visitas de los ciudadanos y quieran contemplar, los lugares de protección de los ciudadanos durante la guerra. |
En la actualidad hay una estación de metro de la linea 2 y varias paradas de autobuses que te llevan a los distintos puntos de la ciudad
|