Fue inaugurado el 25 de junio de 1931, con las Películas “El Presidio” hablada en español y “Tres de Caballería”. |
El jueves 6 octubre 1932, empieza a proyectar junto con el Antiguo Teatro Goya, que ha reformado el local incorporando unos equipos de proyección y sonoridad de última generación. En su primer día de programación conjunta cada uno de ellos realiza un anuncio particular el Cine con uno estándar y el teatro comentando los nuevos equipos instalados, a partir del día siguiente ya aparecen en un único anuncio, proyectaron “Un Caballero de Frac”, en español por Roberto Rey y “La fiera del Mar”, sonora por John Barrymore y “Seamos alegres”, sonora, por Norma Shearer. |
Con motivo de la guerra civil, el jueves 12 de agosto de 1936, salió una nota oficial del Comité Económico de cines en Explotación CNT, que comunicaba: Este Comité pone en conocimiento del^ público que todos los salones de cine de Barcelona actúan en sesiones de tarde únicamente, comenzando a las cuatro en punto. El cine Barcelona durante la guerra civil, fue colectivizado por el Sindicato Único de la CNT-FAI. |
Finalizada la guerra civil, pese a la restauración de los destrozos causado durante la expropiación, abrió sus puertas el 16 de febrero de 1939, con la proyección de “Hombres en blanco” por Clark Gable, “Dejada en prenda” por Shirley Temple y “El hombre león” por Buster Krabe, el cine tuvo muchos desencuentros con los inspectores de espectáculos, lo que provoco continuos altercados con la administración, no obstante la programación continuaba siendo de estreno de primera línea.
|
La degeneración del barrio repercutió en la bajada de espectadores y los rifirrafes con el ayuntamiento, provocaron la denegación de la licencia en 1980. El final anunciado se consumó el 23 de octubre de 1988, fecha en que se cerraron definitivamente las puertas, con la proyección de “Una banda de dos” y ‘Los señores del acero”. |
Anteriormente en el local estuvieron el “Music-hall Montecarlo” y en el cine Odeón.
|