Ildefonso Cerdà que fue el ingeniero que construyo la ciudad más bien organizada del mundo en cuanto a trafico se refiere, recibió en recompensa la última plaza de la ciudad y una de las más conflictivas que existe. |
Tenemos que tener en cuenta que dicha plaza pese al tráfico que soportaba, np fue hasta 1959 cuando empezó a organizarse y por desgracia para los barceloneses hasta su última urbanización, todo fueron parches mal hechos y sin que tuvieran un sentido de viabilidad y estética. |
La primera urbanización de la plaza se remonta a finales de los años 1950's y tiene como referentes el antiguo Cuartel de Artillería de Lepanto por la parte de Hospitalet y la torre de vidrio que había edificado la SEAT por el lado de Barcelona. En aquel entonces la plaza tenía un olvidado y totalmente desaparecido monumento a Ildefonso Cerdà, que ocupaba una pequeña zona ajardinada en el centro, la plaza era básicamente un nexo de unión entre el comienzo de la Gran Vía y el paseo de la Zona Franca. |
La plaza en realidad, solo se conoce por los magas de los GPS o por algún letrero de trafico que la nombra ya que no existe un solo edificio que proclame el nombre del lugar donde nos encontramos. |
Este es el homenaje a una persona que diseño lo que todos han considerado como el mayor y mejor proyecto urbanístico de una ciudad, Olvidado por sus vecinos que no han sabido conseguirle el agradecimiento que debería tener “Ildefonso Cerdà “.
|