Situado en la calle de Montserrat, números 18 y 20, El Teatro Circo Barcelonés, se convirtió en el tercer teatro en importancia, tras el Principal y el Liceo, por sus grandes dimensiones y la calidad de los espectáculos. Fue proyectado por Antoni Rovira i Trias, |
Pero la historia empieza un año antes el ciudadano británico llamado Kennet, había instalado una sala de baile llamada “Circulo Artístico” y se decidió ampliar las posibilidades del local transformándolo en una sala (hoy denominaríamos polivalente), en el que tuviera cabida otras actividades artísticas. |
La platea, en forma de herradura con columnas de hierro fundido, como el resto de la estructura. Se podía transformar fácilmente en una pista de circo de tierra prensada. El techo tenía claraboyas que dejaban pasar la luz y alrededor de la platea estaban instalados todos los palcos del local y seguidamente los pisos con las gradas pararan poder ver bien los espectáculos. El nuevo teatro fue inaugurado el 12 de enero de 1853. |
En 1857 ocurrió un hecho que le marco durante unos años, con motivo de la actuación de la actriz italiana Adelaida Ristori, la empresa cambiara el nombre del teatro por el de Teatro Ristori, con el fin de obsequiar a la prestigiosa actriz, que había accedido a actuar en el teatro. El cambio de nombre no fue bien visto por la ciudadanía y con ocasión del incendio sufrido el 29 de abril de 1863. |