El jueves 11 de octubre de 1900, “día de Moda”, se efectuó la programación de: “Los Gimnastas en el Parque de Barcelona” y el cuento popular “Le Petit Paucet” en 20 cuadros, dos películas que proyectaban en exclusiva en Barcelona, conjuntamente con la correspondiente corrida (completa) de toros, algo que se puso de moda en aquel tiempo y la actuación de la célebre signorina Pirochini. |
A medida que el cine fue evolucionando, fue ganando categoría, lo que provoco una mejor programación, logrando en 1907,proyectar “La vida de Moisés”, “Falsa alarma”, “El hada Carabosse”, películas que en aquellos tiempo solo se ofrecían en los locales de más prestigio. |
El auge del cine en aquella época hizo que sus propietarios hicieran construir un nuevo edificio de obra al arquitecto Andreu Audet i Puig (que había proyectado, el antiguo Hotel Colon de la Plaza de Cataluña y elCasino de la Rabassada),, que fue inaugurado el domingo 6 de marzo de 1910 como “Gran Cine Kursal” (no es un error tipográfico, es como salía anunciado en las carteleras), con una matinal de moda de 11 a 13 horas, en la que solo se anunciaba la proyección de esplendidas películas de afamadas marcas extranjeras. |