Cine Dante – Lauren Horta
Indice D- E- F- G
Paseo Maragall 415-417, fue el clásico cine de barrio que proyectaba películas de reestreno. Su propietario Josep Ribó i Corretja, había previsto inaugurarlo el 23 de diciembre de 1965, pero unos problemas burocráticos por motivos de su construcción, retrasaron al 24 de febrero de 1966, su inauguración. | ||
El Dore, fue
construido por Antoni de Moragas i
Gallissà, en su construcción habían intervenido destacados profesionales: OSSA,
que proporciono los equipos de proyección para películas de 35 y 70 mm. con
sonido estereofónico óptico y magnético.
La pantalla luminosa era de Perlux. El aire acondicionado y la calefacción eran
de Comemsa. La tapicería, cortinajes y decoración estuvieron montados por la
empresa de Alberto Caixal, de la Rambla Cataluña y los sanitarios pertenecían
Sivels. |
El miércoles 2 de marzo la empresa daba las gracias a todos los profesionales que habían participado en la construcción del cine en un anuncio a toda página de la Vanguardia. Estaba dividido en platea con 750 espectadores y anfiteatro con 454, proyectaba en principio de jueves a domingos y días de fiesta. | ||
Aglutinaba. espectadores de los barrios de Horta, el Carmelo y el Turo de la Peira. Estuvo en todo momento en primerísima línea en los cambios que se producían en los sistemas de proyección: Todd-AO, Dolby, etc., pero surgió un enemigo que al igual que a otros muchos cines, resulto letal “el video” y los videoclubs. Para intentar revertir la situación, a principios de los 90, realizó una reforma cambiando el equipo de sonido, adaptándolo a los nuevos sistemas y sustituyendo las butacas buscando dar una mayor comodidad al espectador. | ||
Esto, sin embargo, no impidió que comenzara a sufrir un declive, que determino que su propietario tuviera la necesidad de realizar en cierre de puertas el 25 de junio de 1995, proyectando “Los hombres siempre mienten”, con Gabino Diego, Antonio Resines y Anabel Alonso, dirigida por Alfonso del Real y “Street fighter”, protagonizada por Jean-Claude Van Damme. | ||
La aparición de la Empresa Lauren, a través de su gerente Antoni Llorens Olivé, hizo crear nuevas perspectivas al barrio al adaptar el antiguo local en 8 mini-salas que se inauguraron el 24 de septiembre de 1998, con las proyecciones de: “Sala 1, Mafia Estafa como puedas”, “Sala 2, Dr. Dolittle”, “Sala 3, Los vengadores”, “Sala 4, Salvar al soldado Ryan”, “Sala 5, Atilano, presidente”, “Sala 6, Baila conmigo”, “Sala 7, La sombra de la noche” y “Sala 8, Species II”. El proyecto intentó de resucitar el cine. Pero la quiebra de la empresa propicio que el experimento no tuviera el éxito esperado. Cerrando sus puertas definitivamente el verano del 2014. |