Julio había nacido en 1912 y junto a su hermano Álvaro nacido un año antes, fueron artífices de una grotesca vida de juicios, despotismo y despilfarro, fueron propietarios de edificios y negocios que siempre estuvieron rodeados de finales escabrosos. Entre los más conocidos “El Palau Robert” embargado por el Banco Central, El Hotel Ritz con un pleito con los propietarios que compraron el negocio, Los Almacenes “El Siglo” que acabo con un incendio, Almacenes “El Águila” que también acabo en otro incendio, la empresa de seguros “Compañía Internacional de Seguros” que acabo también con problemas lo que le obligo a exiliarse en el extranjero. Una de sus últimas adquisiciones fue la del Palacio del Marqués de Alella “Palau del Marquès d'Alella”, que dono a la Ciudad con una colección de más de 500 cuadros y que todavía está en litigio entre el ayuntamiento y sus hijas por la desaparición de algunos cuadros. |
Con la evolución de la economía El Barato fue perdiendo cuota de mercado, ya que la gente empezaba a desear comprar artículos que aunque estuvieran bien de precio pudieran escogidos en modelos y tallas, esto derivo en que a mediados de los sesenta la empresa tuviera que suspender pagos y a continuación cerrar el negocio. |
El edificio sufrio entonces una transformación, destinando la parte del sótano, planta baja y primer piso conservando la adaptación comercial, mientras en el tercer piso se estableció una pensión económica. En 1971 la empresa madrileña Almacenes Arias, puso su vista en el edificio y reabrio el negocio cerrado, con una oferta similar a la que había tenido y que era parecida a la que ellos hacían en la capital de España. |
En marzo de 1981 los Almacenes Arias sufrieron un pavoroso incendio en el que murieron cuatro personas miembros de una familia uruguaya que estaba alojada en la pensión y que no pudieron salir a tiempo. La historia de los incendios en los grandes almacenes barceloneses volvia otra vez a cevarse con ellos. Los estudios que se realizaron por los bomberos y técnicos de la época, demostraron que el incendio había sido provocado. |