Cuando contemplamos el moderno edificio del Hospital de San Juan de dios, en la localidad limítrofe de Barcelona de Esplugues del Llobregat, pocos se pensaran a pensar que el edificio que están viendo, tuvo sus comienzos en el municipio de Gracia, en lo que hoy es en el número 175 de la calle de Rosellón esquina con la calle Muntaner y que hoy es el Colegio San Miguel. |
Pero empecemos desde el principio. El 14 de enero de 1867 el Padre Benito Menni sacerdote milanés, acompañado del padre Juan María Alfieri, Superior General de la Orden de San Juan de Dios, fueron recibidos por el Papa Pío IX, el cual les que el sacerdote viniera a España para restaurar de nuevo en nuestro país y escogieron para su inicio la población de Gracia cercana a la ciudad de Barcelona. |
El día 6 de abril de aquel mismo año, previa autorización de su superior, paso a residir y ayudar a los Hermanos de la Caridad del Hospital de la Santa Cruz. En diciembre de 1867, se inauguró un pequeño hospital para niños pobres, originalmente trataba a enfermos de raquitismo y escrófula. Fue el primer hospital infantil de España. |
La afluencia de enfermos hizo que pronto se quedara pequeño, lo que supuso tomar la decisión en 1881, de comprar las fincas de la familia Jordà y las fincas de la antingua masía Can Barceló, en las que se construyeron las nuevas instalaciones, en un paraje rodeado de naturaleza a las afueras de la ciudad en el municipio de “Les Corts”. El traslado se completó en 1907, debido a la cantidad de enfermos que continuamente ingresaban en el centro al superar los 200 niños ingresados |
Se debieron de ir haciendo constantes ampliaciones para dar cabida a los enfermos y para mejorar las zonas de consultas, cocinas y comedores. Pero no fue hasta 1920 que se realizaron nuevas reformas para construir una entrada principal de cara a la recién abierta Avenida Diagonal. |