En 1891 En los comienzos de la urbanización de la plaza Catalunya, se construyó en la cera montaña una cafetería que ocupaba la totalidad de la manzana era un gran local que tenía que tenía dos puertas de entrada, una por la Rambla de Catalunya y otra por el Pasen de Gracia cuyo nombre seria conocido como Café Restaurante Cervecería la Alhambra. |
Su historia empieza con el cubrimiento de una de las antiguas rieras que bajaban desde la parte alta de la ciudad desde la sierra de Collserola por lo que hoy es la Rambla Catalunya y que era desviada por la actual calle Caspe. El solar donde se construyó, formaba parte de la propiedad de Narciso Pla, quien en 1875 construyó en la esquina con la Plaza Cataluña, un edificio diseñado por el arquitecto Francisco de Paula del Villar. |
La primera construcción era un gran local que tenía una entrada por la Rambla Cataluña que iba directa a un salón de billares en la que aparte de dar clases a los desconocedores del juego se celebraban campeonatos entre los jugadores más avanzados. Aunque el edificio se unía en su parte central los que deseaban usar solo la parte de culinaria entraban preferentemente por la entrada del Paseo de Gracia. Según los historiadores este lugar carenciada un suelo firme y las mesas estaban asentadas en un suelo de tierra que no era muy bien visto por la clientela. |
El edificio estuvo en activo hasta el año 1905, en que se decidió dividir el local en dos partes continuando el restaurante en el Paseo de Gracia dejando el edificio de la Rambla de Catalunya con un local cinematográfico con el primitivo nombre de “Cine Alhambra” y por el Paseo de Gracia en el Cinematógrafo “Belio-Graff” de los hermanos Mariano y Manuel Belio Gracia que ya poseían otros cines con el mismo nombre al principio de la Rambla de Santa Madrona. |