El auge del local cada día iba en aumento, lo que provoco que en 1915 se hiciera una reforma para adaptar un salón l en una sala para bailar tangos. Pero los cambios no paraban, en 1919, Francisco Maestre Laborde, “Conde de Salvatierra”, decretó que el “Au Lyon d'Or” y otros veinticuatro locales similares pudiera adaptar sus locales para que se pudiera permitirse el juego. |
Finalizada la guerra civil española, el restaurante debió cambiar su nombre, el régimen franquista había decidido españolizar todos aquellos nombres extranjeros que a partir de aquel momento quedaron completamente prohibidos. El restaurante a partir de entonces tomo el nombre de “El León de Oro”, el cual conservo hasta el final de sus días. |
La pos-guerra también motivo el cese de las tertulias en las cafeterías ya que los tertulianos empezaban ha hablar de sus aficiones y acababan hablando de política, cosa que no gustaba al nuevo régimen, el cual enviaba a dichos locales a miembros de la policía secreta, que luego provocaba detenciones posteriores. |
Con el cese de las tertulias y la situación económica que padecía el pueblo, el local como muchos otros empezó un lento declive que acabo con su cierre. El cese del negocio del local coincidió con el tiempo que el régimen de Franco empezó a tener contactos más oficiales con los norteamericanos, los cuales tomaron el puerto de Barcelona como una base en la que aparecían continuamente, era raro que en el puerto no hubiera atracado un navío de dicho país, por lo que alguien aprovecho el cierre del “León de Oro”, para abrir un local que pronto se hizo un sitio en la noche barcelonesa, este no era otro que el famoso Cabaret “Panam’s” |