Maison Dore
Bares Restaurante
Los hermanos G. y M. Pompidor “fondistas” de Tarrasa de ascendencia francesa, abrieron para la Exposición Universal en 1888, un restaurant en La Plaza Real, con el nombre de " Ponpidor. En 1897 inauguran la Maison Dorée. El local se encontraba en el número 22 de la plaza de Cataluña en la esquina con Ribadeneyra. | ||
Gracias al talento del constructor August Font i Carreras, el restaurante al que pusieron en nombre “Maison Dore”, fue uno de los restaurantes más lujosos y suntuosos de la ciudad, que pronto acogió a toda la clase aristocrática y intelectual de Barcelona, que pronto le convirtió en el establecimiento de más clase y calidad de la ciudad. | ||
Su decoración confusa, pero elegante le daba un ambiente de suntuosidad. Se puede decir que este restaurante rememoraba al otro que existía en París, que llegó a ser el mejor de la capital de Francia. Fue el primer local en Barcelona que instalo una puerta giratoria. Y se comentaba que con la energía creada al entrar y salir los clientes hacían funcionar la máquina que molía el café, situada en el sótano del edificio. |
La cocina tuvo en el célebre chef Blancher su director cualificado, quien hizo famoso sus macarrones a la italiana, que estaban aromatizados con trufas, tal y como lo exigía en sus comidas compositor de ópera Gioacchino Rossini. El cubierto constaba de cuatro entrantes, costaba,” 5 Ptas". | ||
En sus salones se celebraron fiestas y fue lugar de tertulias y donde concurrieron personalidades tales como Santiago Rusiñol, el arquitecto Puig i Cadafalch, Isidoro Nonell, Ramón Casas y un largo etcétera. Cuando El rey Alfonso XIII, visitaba Barcelona, era frecuente que fuera a comer a sus salones. El local era el punto de encuentro de la mejor sociedad de la ciudad. | ||
Cerró en 1918, un tiempo después se abrió en la misma plaza de Cataluña número 7, otro con el mismo nombre, pero jamás alcanzó la misma categoría... |