La estación estaba muy cerca de la estación del tren de Sarria que salía de la Plaza Catalunya i subia por el descampado que hoy ocupa la calle Balmes. Cuya inauguración tuvo lugar el 1862.. |
La estación empezó a construirse en 1852, cuando Miquel Baguè obtuvo la licencia de dicha concesión, aunque unos años después fue adquirida dicha concesión por la compañía “Caminos de Hierro del centro de Catalunya”. Salia de Ramblña de Catalunya y subía hasta la calle Consejo de Cientopara llegar a plaza Letamendi, Aragón y de allí se dirigía hasta la villa de Sans. |
En 1854 Se inauguro el primer trayecto desde Barcelona hasta Molins de Rey, aunque la estación no estuvo definitivamente acabada hasta un año después. Cuatro años después se se llego a la ciudad de Martorell y en 1861 se puso el punto final con la llegada a Tarragona., fue la primera línea española con doble vía lo que facilitaba la rapidez del trayecto, al evitar que los trenes tuvieran que estar parados en las estaciones intermedia la llegada del tren que circulaba en sentido contrario. |
Con la activación del desarrollo del ensanche, la estación era un impedimento para el desarrollo de la ciudad y los consiguientes problemas que presentaban los múltiples accidentes ocasionados al cruzar las vías tanto personas como animales y se tomo la decisión en 1869, de trasladarl, en este apartado no estan muy de acuerdo, mientras algunos dicen que fue a a la antigua estación de la compañía MZA hoy estación de Francía, otros dicen que se construyo una estación en la parte final de la calle Marqués del Duero cerca de las antiguas Huertas de San Beltran que luego dío nombre a esa zona del puerto y que no quebaba lejos de la posterior estación del Morrot. |
La estación se clausuró en octubre de 1882, durante dos años quedo abandonada y no se derribo hasta finales de 1884. El solar quedó inutilizado durante algunos años, hasta que el 1886 el Estado lo expropió y se empezó a urbanizar la zona.
|