José María de Porcioles Colomer alcalde de Barcelona del 1957 al 1973, fue el culpable de un cambio radical en el techo del mercado eliminando los azulejos “Rajolas” del techo del mercado a excepción de las de la cúpula por placas de “Uralita”, que con el tiempo se ha demostrado ser perjudiciales para la salud. Sus detractores que son muchos aparte de acusarle de ser la persona que autorizo la destrucción de muchos edificios modernistas en plena época de especulación urbanística. |
Sus detractores aparte de acusarle de los desaguisados urbanísticos, lo acusaron de haber aprovechado dichos azulejos para llevarlos a Andorra donde el Alcalde construía una residencia particular. Sus admiradores Ensalzan su capacidad de compatibilizar franquismo y catalanismo para ofrecer una imagen más suave del régimen franquista con el propósito de lograr mayores y mejores inversiones para Barcelona. |
En el 2008 se tomó la decisión de modernizar el mercado al igual que se había realizado con los del Clot, Concepción y Santa Catalina. En octubre del 2009 empezó la remodelación encargada a los arquitectos Ravetllat, Ribes y Schmid. Durante su remodelación se ha instalado para sustituir el cierre del Mercado de unas carpas en la Ronda de San Antonio, suprimiendo el tráfico rodado por la zona, aparte se ha realizado una cubierta en la calle Urgel para instalar las paradas de los domingos en la zona. Las obras en un principio debían estar acabadas en el 2014, pero la aparición de restos arqueológicos al igual que sucedió en el Mercado de Santa Catalina, han retrasado la finalización de las obras. |
|