Con el golpe de estado de 1936 la empresa fue expropiada cayendo en manos de los colectivos sindicales, los cuales expulsaron a José Manzanares de su propia empresa, tras esto y por miedo a que su vida corriera peligro, decidió marcharse a Mallorca, para evitar males mayores. |
Acabada la guerra no tuvo más remedio de emprender una restructuración importante, ya que aparte de los destrozos que había sufrido, se encontró con unos almacenes desiertos de género, la mayoría de maquinaria averiada gran parte de la documentación perdida y lo que era peor la mayor parte del personal completamente deprimido. Esta circunstancia mermo el ánimo emprendedor que siempre le había caracterizado. Ante tales circunstancias, Manzanares tomo la decisión de trasladar al gerente que tenía en Palma de Mallorca para que se pusiera al frente del operativo de reconstrucción del centro, dimitiendo de sus cargos en la sociedad. |
Como era lógico una vez acabada la guerra la empresa como muchas otras se tuvo que castellanizar, por lo que paso a llamarse a partir de 1940 “Servicio Estación”. |
A partir de ese momento la empresa fue derivando su oferta hacía nuevos productos, estas medidas la hicieron sobrevivir a la recesión sufrida por la segunda guerra mundial, esto y la mano del gerente de Mallorca Manuel Oromí Catasús, que había puesto Manzanares tras su dimisión y el nacimiento e introducción en el establecimiento del Nylon y el Plástico en 1950 revitalizaron las ventas que durante mucho tiempo habían estado estancadas. |
Con la llegada del plástico, se empezaron muchas de las cosas cambiaron y el Servicio Estación, empezó a vender productos para el hogar no solamente a particulares sino también a empresas de construcción que encontraba en la parte de gran cantidad de artículos diferente, unos precios especiales que no les obligaba a compras masivas y que los tenían en pleno centro de Barcelona.
|
Hoy en día se ha convertido en una empresa moderna que ha convertido el vetusto edificio, en un local moderno con escaleras mecánicas y con una variedad de artículos que sobrepasan las 50.000 referencias diferentes, su nombre como es lógico con la llegada a la democracia ha cambiado su nombre por el de “Servei Estació”.
|