En 1917, el teatro estaba consolidado y Barcelona y el Paseo de Gracia habían sufrido una transformación importante, por lo que se consideró que el teatro estaba desfasado, para competir con los nuevos que se habían ido construyendo, se tomó la decisión de hacer una reforma radical para ponerlo en consonancia con los tiempos.
|
El teatro actual se inauguró el 20 de Mayo de 1919, siendo uno de los más grandes de la época con una capacidad de 1643 personas que se repartían entre La Platea, El Club, El Anfiteatro, así como una serie de Palcos laterales, en los que abundaban las molduras en color dorado, las butacas como era preceptivo de un color rojo intenso.
|
A mediados del siglo XX el teatro se olvidó un poco del teatro y se dedicó al cine proyectándose películas de estreno con tres sesiones por la tarde, los domingos hacían una matinal que casi siempre estaba a reventar, hay que tener en cuenta que en aquella época las parejas debían recogerse por parte de las chicas a las nueve de la noche y para evitar problemas con los padres si a la primera sesión no podían asistir porque empezaba muy pronto y no habían acabado de comer, la segunda en la mayoría de los casos acababa tarde y no llegabas a la hora convenida.
|
Dadas sus dimensiones, el teatro fue utilizado tanto en actos culturales como políticos así como en festivales de tipo benéfico, llegando a celebrase en los tiempos de Hitler algunos de simbología nazi. A mediados de los años noventa, se volvió a recuperar para el teatro con las actuaciones de espectáculos protagonizados por ciclos de artistas individuales o por grandes espectáculos musicales muy de moda en nuestros tiempos.
|
El teatro se encuentra justo al lado de la sede de EAJ1 Radio Barcelona, la primera emisora que hubo en España EAJ1 Radio Barcelona, que aunque tuvo sus comienzos, en el ático del Gran Hotel Colon, en el Paseo de Gracia nº 1 fueron posteriormente los estudios de Radio Nacional de España en Barcelona.
|
|