La esquina de la Plaza de Cataluña con la Ronda de San Pedro, tuvo de principio la casa propiedad de Miquel Buixeda i Crehuet, importante empresario del ramo textil que en 1866, encargo a Jeroni Granell i Mundet, la construcción de la casa cuando todavía estaba diseñada la plaza de Catalunya y el edificio pertenecía al Paseo de Gracia, ya que esta empezaba en la calle Fontanella a continuación de la avenida de Puerta del Ángel. |
En 1915 Vicente Ferrer, encargo a Salvador Viñals i Sabaté, un edificio, con planta baja y entresuelo que lo dedicaría al negocio de Droguería y Farmacia, y cinco plantas más entre las cuales en el último piso se instalaría la Pensión Newé, el edificio que consiguió una mención especial en el concurso anual que patrocinaba el Ayuntamiento para promocionar los edificios artísticos que se construían cada año. Estaba acabado en “Pizarra”. El negro de este material le hacía destacar sobre la construcción clara del edificio. La parte del chaflán estaba dominada por una cúpula ancha de más altura que el resto que acababa en un pequeño retroceso para dar más vistosidad a las ventanas superiores. |